Lugares turísticos
Ensenada
Cada vez más famosa por la Ruta del Vino, cuenta con
varios valles donde se produce alrededor del 90% del vino nacional. Un destino
ideal para quien gusta del vino, la gastronomía, los paisajes costeros y de
viñedos. Dentro del Municipio (el más grande del país) se encuentran 2 Parques Nacionales, Áreas
Naturales Protegidas e increíbles desiertos de cactáceas. Entre las actividades
destaca el avistamiento de ballenas en invierno.
La
Bufadora: Fenómeno de la naturaleza, donde el
choque de las olas contra una cueva en la costa, forma un chorro de agua que se
eleva hasta 30 metros bufando y deleitando a los visitantes con su brisa
marina.
Cataviña: Lugar mágico en donde los
grupos indígenas sobrevivían en medio del desierto y dejaron entre formaciones
de rocas sus legados de pinturas rupestres. Se ubica en "Valle de los
Cirios", un área natural protegida y única en el mundo.
Bahía
de los Ángeles: Pueblo de pescadores en el, donde se
puede practicar la pesca deportiva, admirando los contrastes de colores de los
amaneceres. Lugar idóneo para descansar y realizar actividades acuáticas.
Tecate
Ciudad famosa por su enorme
planta productora de cerveza. Además sus Spas han sido calificados durante
varios años, como los #1 en el mundo. Cuenta con impresionantes paisajes de
rocas gigantes y pinturas rupestres. También forma parte de la Ruta del Vino.
Cervecería
Cuauhtémoc - Moctezuma: Conoce el proceso de
elaboración y degusta una de las famosas cervezas en un jardín donde se ofrecen
exposiciones.
Spas: El clima y tranquilidad de
Tecate es ideal para la relajación por lo que algunos de los mejores spas del
mundo se encuentran aquí, ofreciendo privacidad para descansar, tratamientos
para la salud y belleza humana, temascales, tratamientos con barro, etc.
La Rumorosa: Es un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores. Ahí se encuentra el Sitio Arqueológico de Vallecitos, donde hay Pinturas Rupestres. Cerca de ahí está el museo comunitario de Campo Alaska.
Ranchos
y balnearios: Numerosas áreas recreativas donde se
puede acampar o rentar una cabaña. Ofrecen actividades como bicicleta de
montaña, senderismo, cabalgatas, paseos en moto y escalada.
La
Ruta del Vino: Los viñedos más al norte de Baja
California se encuentran en Tecate, en Valle de Las Palmas y Valle de Tanamá.
Puedes visitar las Casas Vinícolas y conocer más sobre el cultivo de viñedos,
la elaboración de los vinos, y su degustación.
Tijuana
Centro
Cultural Tijuana: El centro cultural más importante del
Noroeste, fundado el 20 de Octubre del 1982, donde sobresale "la
Bola" su domo IMAX donde proyectan películas documentales. Alberga el
Museo de las Californias y el Museo de Exposiciones Internacionales "El
Cubo".
City
tours: Recorra algunos de los puntos más
importantes de Tijuana, paseando en un autobús descubierto, subiendo y bajando
a tu propio ritmo cuantas veces quiera.
Vida
Nocturna: Tijuana se distingue por albergar las
más diversas expresiones artísticas y estilos de vida. La vida nocturna hace
vibrar a la ciudad cada noche, ofreciendo algo para cada gusto y cada estilo.
Galerías: El desarrollo de la plástica en la frontera es significativo, con artistas reconocidos mas allá de las fronteras, por tal motivo se han incrementado las galerías donde se exponen trabajos interesantes. A pesar de estar repartidas por toda la ciudad, se puede organizar un tour para visitar centros culturales, pasajes de artistas y galerías de exposición.
Mexicali
Cañón
de Guadalupe: Un
oasis en medio del desierto, donde hay aguas termales. Ideal para acampar.
Laguna Salada: Enorme extensión desértica que
puedes explorar en vehículos todo terreno, o realizar actividades de campismo.
Clima extremo, se recomienda precaución.
Geotérmica
de Cerro Prieto: Planta de generación de energía, con
pozos que hierven naturalmente en el piso.
San
Felipe: Puerto pesquero famoso por la calidad
de su camarón. Cada mañana la marea se aleja cientos de metros, permitiéndote
"caminar dentro del mar" para recolectar interesantes objetos
marinos. En el Valle de los Gigantes podrás admirar los cactus gigantes.
Delta
del Rio Colorado: Ofrece diversas actividades acuáticas
y de ecoturismo. Pasea en Rio Halley en kayak y observa a las aves migratorias...
Rosarito
Playas: Realiza una caminata por sus
largas y arenosas playas de Rosarito. Su limpieza las
hace el lugar ideal para
caminar o hacer actividades al aire libre. Puedes también realizar una
cabalgata junto al mar.
Puerto
Nuevo: Pueblo de pescadores que se convirtió
en destino restaurantero, gracias a su deliciosa receta de langosta con arroz y
frijoles, acompañada de enormes tortillas de harina. Hay un gran número de
restaurantes que ofrecen la tradicional receta de langosta. En octubre celebran
el Festival de la Langosta.
Cantamar: Aquí podrá disfrutar de paseos
en cuatrimoto recorriendo los arenales que se encuentran en este lugar junto al
mar, o montar a caballo a lo largo de la playa.